lunes, 5 de diciembre de 2016

Compuestos y sus formulas

SALES ÁCIDAS
COMPUESTOS CUATERNARIOS
SALES ÁCIDAS
Las sales ácidas provienen de la sustitución parcial de los iones hidrógenos de un ácido oxoácido por cationes. Para nombrar las sales ácidas, la IUPAC propone que se designen anteponiendo al nombre del anión de la sal neutra correspondiente la palabra hidrógeno, indicando con los prefijos mono (se omite), di, tri, etc., el número de átomos de hidrógenos presentes en la sal. La palabra hidrógeno suele unirse directamente al anión.
SAL
SISTEMÁTICA/STOCK/TRADICIONAL
Fe(HSO4)2
bis[hidrogenotetraoxosulfato (VI)] de hierro (II)

hidrogenosulfato de hierro (II)

sulfato ácido de hierro (II)
Fe(HSO4)3
tris[hidrogenotetraoxosulfato (VI)] de hierro (III)

hidrogenosulfato de hierro (III)

sulfato ácido de hierro (III)
Ca(HCO3)2
bis[hidrogenotrioxocarbonato (IV)] de calcio

hidrogenocarbonato de calcio

carbonato ácido de calcio
Cu(H2PO4)2
bis[dihidrogenotetraoxofosfato (V)] de cobre (II)

dihidrogenofosfato de cobre (II)

fosfato diácido de cobre (II)
Ca(HSO3)2
bis[hidrogenotrioxosulfato (IV)] de calcio

hidrogenosulfito de calcio

sulfato ácido de calcio
NaHSO4
hidrogenotetraoxosulfato (VI) de sodio

hidrogenosulfato (VI) de sodio

sulfato ácido de sodio
K2HPO4
hidrogenotetraoxofosfato (V) de potasio

hidrogenofosfato (V) de sodio

fosfato ácido de potasio
KH2PO4
dihidrogenotetraoxofosfato (V) de potasio

dihidrogenofosfato (V) de potasio

fosfato diácido de potasio
NaHCO3
hidrogenotrioxocarbonato (IV) de sodio

hidrogenocarbonato de sodio

carbonato ácido de sodio
Cr(HSO3)3
hidrogenotrioxosulfato (IV) de cromo (III)

hidrogenosulfito de cromo (III)  
  
sulfito ácido de cromo (III)



OXISALES (SALES NEUTRAS)
SALES NEUTRAS (OXISALES)
Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxoácido. La reacción que tiene lugar es:
         ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA + AGUA
La neutralización completa del ácido por la base lleva consigo la sustitución de todos los iones hidrógeno del ácido por el catión del hidróxido, formándose además agua en la reacción. Puede, pues, considerarse como compuestos binarios formados por un catión (proveniente de la base) y un anión (que proviene del ácido).
En la fórmula se escribirá primero el catión y luego el anión. Al leer la fórmula el orden seguido es el inverso.Para nombrar las sales neutras, basta utilizar el nombre del anión correspondiente y añadirle el nombre del catión, según hemos indicado anteriormente.
Si el anión tiene subíndice, se puede expresar con los prefijos multiplicativos bis, tris, tetrakis, pentakis, etc. No obstante, si se indica la valencia del metal no son precisos estos prefijos, pues queda suficientemente clara la nomenclatura del compuesto.



SAL
CATIÓN
ANIÓN
SISTEMÁTICA/TRADICIONAL
NaClO
Na+
ClO1-
oxoclorato (I) de sodio



hipoclorito sódico
NaClO2
Na+
ClO21-
dioxoclorato (III) de sodio



clorito sódico
NaClO3
Na+
ClO31-
trioxoclorato (V) de sodio



clorato sódico
NaClO4
Na+
ClO41-
tetraoxoclorato (VII) de sodio



perclorato sódico
K2SO3
K+
SO32-
trioxosulfato (IV) de potasio



sulfito potásico
K2SO4
K+
SO42-
tetraoxosulfato (VI) de potasio



sulfato potásico
KNO2
K+
NO21-
dioxonitrato (III) de potasio



nitrito potásico
KNO3
K+
NO31-
trioxonitrato (V) de potasio



nitrato potásico
CaSO4
Ca2+
SO42-
tetraoxosulfato (VI) de calcio



sulfato cálcico
Li2CO3
Li+
CO32-
trioxocarbonato (IV) de litio



carbonato de litio
KClO2
K+
ClO21-
dioxoclorato (III) de potasio



clorito potásico
Fe(BrO3)3
Fe3+
BrO31-
tris[trioxobromato (V)] de hierro (III)



bromato férrico
Cu3(PO4)2
Cu2+
PO41-
bis[tetraoxofosfato (VI)] de cobre (II)



(orto)fosfato cúprico
Al2(SO4)3
Al3+
SO42-
tris[tetraoxosulfato (VI)] de aluminio



sulfato de aluminio
Fe2(CO3)3
Fe3+
CO32-
tris[trioxocarbonato (IV)] de hierro (III)



carbonato férrico
SnSiO3
Sn2+
SiO32-
trioxosilicato (IV) de estaño



silicato de estaño
(NH4)2SO4
NH41+
SO42-
tetraoxosulfato (VI) de amonio



sulfato amónico
KCN
K+
CN-
cianuro de potasio
K2Cr2O7
K+
Cr2O72-
heptaoxodicromato (VI) de potasio



dicromato potásico
ÁCIDOS OXOÁCIDOS
 Los ácidos oxoácidos son compuestos formados por:   oxígeno-hidrógeno-no metal  cuya fórmula general es:    Hn Xm Op ,donde X representa, en general, un no metal y n, m, p el número de átomos de cada uno de ellos. X puede ser también un metal de transición de estado de oxidación elevado como cromo, manganeso, tecnecio, molibdeno, etc. Cuando se encuentran en disolución acuosa, dejan protones en libertad, dando propiedades ácidas a las disoluciones. La IUPAC admite la nomenclatura tradicional de estos compuestos, utilizando el nombre genérico de ácido y los prefijos y sufijos que indicamos a continuación. Los ácidos oxoácidos se obtienen añadiendo al óxido correspondiente (anhídrido) una molécula de agua.
ANHÍDRIDO + H2O ===>> ÁCIDO
(I)     Cl2O  + H2O -> HClO    ácido hipocloroso
(III)   Cl2O3 + H2O -> HClO2  ácido  cloroso
(V)   Cl2O5 + H2O -> HClO  ácido  clórico
(VII) Cl2O7 + H2O -> HClO4  ácido perclórico
(II)  SO + H2O -> H2SO2    ácido hiposulfuroso
(IV) SO2 + H2O -> H2SO3  ácido  sulfuroso
(VI) SO3 + H2O -> H2SO4  ácido  sulfúrico
(IV) CO2 + H2O -> H2CO3    ácido carbónico
(IV) SiO2  + H2O -> H2SiO3 ácido silícico
FORMULA
SISTEMÁTICA/SIST. FUNCIONAL
TRADICIONAL
HClO
oxoclorato (I) de hidrógeno
ácido hipocloroso

ácido oxoclórico

HClO2
dioxoclorato (III) de hidrógeno
ácido cloroso

ácido dioxoclórico (III)

HClO3
trioxoclorato (V) de hidrógeno
ácido clórico

trioxoclórico (V)

HClO4
tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno
ácido perclórico

ácido teclaoxoclórico (VII)

H2SO3
trioxosulfato (IV) de hidrógeno
ácido sulfuroso

trioxosulfúrico (IV)

H2SO4
tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno
ácido sulfúrico

tetraoxosulfúrico (VI)

H2CO3
trioxocarbonato (IV) de hidrógeno
ácido carbónico

trioxocarbónico (IV)

ÁCIDOS OXOÁCIDOS
PREFIJOS IMPORTANTES
* ELEMENTOS CON VALENCIA PAR:
meta --> Sumar una molécula de H2O al óxido correspondiente.
orto --> Sumar dos moléculas de H2O al óxido correspondiente.
di (piro), tri, tetra, etc. --> (Polímeros) --> Hacen referencia al grado de polimerización de los ácidos respectivos. Hay que sumar dos, tres, cuatro, etc., moléculas del óxido con una molécula de H2O.

* ELEMENTOS CON VALENCIA IMPAR:
meta --> Sumar una molécula de H2O al óxido.
piro (di) ->Sumar dos moléculas de H2O al óxido.
orto --> Sumar tres moléculas de H2O al óxido.

Como norma, en el caso del fósforo, arsénico, antimonio y boro, la forma 'natural' del ácido es la orto, por lo que suele omitirse este prefijo. Es decir, el ácido fosfórico es el ortofosfórico. Cuando se quiera referir al ácido fosfórico 'real' se le llamará metafosfórico.
ÁCIDOS OXOÁCIDOS
FORMULA
SISTEMÁTICA/SIST. FUNCIONAL
TRADICIONAL
H3PO4
tetraoxofosfato (V) de hidrógeno
ácido fosfórico

ácido tetraoxofosfórico (V)
(ortofosfórico)

P2O5 + 3H2O -> H6P2O8  -- simplificando--> H3PO4

H3PO3
trioxofosfato (III) de hidrógeno
ácido fosforoso

ácido trioxofosfórico (III)
(ortofosforoso)

P2O3 + 3H2O -> H6P2O6  -- simplificando--> H3PO3

HPO3
trioxofosfato (V) de hidrógeno
ácido metafosfórico

ácido trioxofosfórico (V)


P2O5 +  H2O -> H2P2O6  -- simplificando--> HPO3

HPO2
dioxofosfato (III) de hidrógeno
ácido metafosforoso

ácido dioxofosfórico (III)


P2O3 +  H2O -> H2P2O4  -- simplificando--> HPO2

H3AsO4
tetraoxoarseniato (V) de hidrógeno
ácido arsénico

ácido tetraoxoarsénico (V)
(ortoarsénico)

As2O5 + 3H2O -> H6As2O8 - simplificando--> H3AsO4

H3AsO3
trioxoarseniato (III) de hidrógeno
ácido arsenioso

ácido trioxoarsénico (III)
(ortoarsenioso)

As2O3 + 3H2O -> H6As2O6 - simplificando--> H3AsO3

H3SbO4
tetraoxoantimoniato de hidrógeno
ácido antimónico

ácido tetraoxoantimónico (V)
(ortoantimónico)

Sb2O5 + 3H2O -> H6Sb2O8 - simplificando--> H3SbO4

H2S2O5
pentaoxodisulfato (IV) de hidróg.
ácido disulfuroso

ácido pentaoxodisulfato (IV)


2SO2 + H2O -> H2S2O5

H2S2O7
heptaoxodisulfato (VI) de hidrógeno
ácido disulfúrico

ácido heptaoxodisulfúrico (VI)


2SO3 + H2O  -> H2S2O7

H4P2O7
heptaoxodifosfato (V) de hidrógeno
ácido difosfórico

ácido heptaoxodifosfórico (V)
ácido pirofosfórico

P2O5 + 2H2O -> H4P2O7

HBO2
dioxoborato (III) de hidrógeno
ácido metabórico

ácido dioxobórico (III)


B2O3 + H2O  -> H2B2O4 -- simplificando--> HBO2

H3BO3
trioxoborato (III) de hidrógeno
ácido bórico

ácido trioxobórico (III)
(ortobórico)

B2O3 + 3H2O -> H6B2O6 -- simplificando--> H3BO3

H2MnO3
trioxomanganato (IV) de hidrógeno
ácido manganoso

ácido trioxomangánico (IV)


MnO2 + H2O  -> H2MnO3

H2MnO4
tetraoxomanganato (VI) de hidrógeno
ácido mangánico

ácido tetraoxomangánico (VI)


MnO3 + H2O  -> H2MnO4

HMnO4
tetraoxomanganato (VII) de hidrógeno.
ácido permangánico

ácido tetraoxomangánico (VII)


Mn2O7 + H2O -> H2Mn2O8 -- simplificando--> HMnO4

H2CrO4
tetraoxocromato (VI) de hidrógeno
ácido crómico

ácido tetraoxocrómico (VI)


CrO3 + H2O  -> H2CrO4

H2Cr2O7
heptaoxodicromato (VI) de hidrógeno.
ácido dicrómico

ácido heptaoxodicrómico (VI)


H2CrO3 + H2O -> H2Cr2O7

SALES NEUTRAS
 El no metal es el elemento más electronegativo y se coloca a la derecha, nombrándose el primero con el sufijo uro según indicamos a continuación.
FORMULA
SISTEMÁTICA/STOCK
TRADICIONAL
LiF
fluoruro de litio
fluoruro de litio

fluoruro de litio

CaF2
difluoruro de calcio
fluoruro de calcio

fluoruro de calcio

AlCl3
tricloruro de aluminio
cloruro de aluminio

cloruro de aluminio

CuBr2
dibromuro de cobre
bromuro cúprico

bromuro de cobre (II)

CuBr
bromuro de cobre
bromuro cuproso

bromuro de cobre (I)

MnS
sulfuro de manganeso
sulfuro manganoso

sulfuro de manganeso (II)

MnS2
disulfuro de manganeso
sulfuro mangánico

sulfuro de manganeso (IV)

CaTe
telurio de calcio
telurio de calcio

telurio de calcio

KI
yoduro de potasio
yoduro potásico

yoduro de potasio

FeCl2
dicloruro de hierro
cloruro ferroso

cloruro de hierro (II)

FeCl3
tricloruro de hierro
cloruro férrico

cloruro de hierro (III)

NiS
sulfuro de níquel
sulfuro niqueloso

sulfuro de níquel (II)

K2S
sulfuro de dipotasio
sulfuro de potasio

sulfuro de potasio

PtF2
difluoruro de platino
fluoruro platinoso

fluoruro de platino (II)

Li3N
nitruro de trilitio
nitruro de litio

nitruro de litio (I)

Mg3N2
dinitruro de trimagnesio
nitruro magnésico

nitruro de magnesio (II)

OXIDOS BÁSICOS (METAL)
Observemos que los subíndices aparecen intercambiando (las valencias del metal y del oxígeno); si es posible se simplifican. En la primera columna escribiremos la fórmula, en la segunda, la nomenclatura sistemática (primero) y de Stock (después) y en la tercera, la tradicional. El prefijo mono puede omitirse.
FORMULA
SISTEMÁTICA/STOCK
TRADICIONAL
BaO
(mon)óxido de bario
óxido de bario

óxido de bario

Na2O
(mon)óxido de disodio
óxido de sodio

óxido de sodio

Al2O3
trióxido de dialuminio
óxido de aluminio

óxido de aluminio

CoO
(mon)óxido de cobalto
óxido cobaltoso

óxido de cobalto (II)

CuO
(mon)óxido de cobre
óxido cúprico

óxido de cobre (II)

Cu2O
óxido de dicobre
óxido cuproso

óxido de cobre (I)

FeO
óxido de hierro
óxido ferroso

óxido de hierro (II)

Fe2O3
trióxido de dihierro
óxido férrico

óxido de hierro (III)

Rb2O
óxido de dirrubidio
óxido de rubidio

óxido de rubidio

MgO
óxido de magnesio
óxido de magnesio

óxido de magnesio

PbO
óxido de plomo
óxido plumboso

óxido de plomo (II)

K2O
óxido de dipotasio
óxido de potasio

óxido de potasio

SnO
óxido de estaño
óxido estannoso

óxido de estaño (II)

SnO2
dióxido de estaño
óxido estánnico

óxido de estaño (IV)

MnO
óxido de manganeso
óxido manganoso

óxido de manganeso (II)

Mn2O3
trióxido de dimanganeso
óxido mangánico

óxido de manganeso (III)

NO
(mon)óxido de nitrógeno
óxido nitroso

óxido de nitrógeno (II)

NO2
dióxido de nitrógeno
bióxido de nitrógeno

óxido de nitrógeno (IV)

BeO
óxido de berilio
óxido de berilio

óxido de berilio

Au2O3
trióxido de dioro
óxido áurico

óxido de oro (III)

CaO
óxido de calcio
óxido de calcio

óxido de calcio

ZnO
óxido de cinc
óxido de cinc

óxido de cinc

CrO
(mon)óxido de cromo
óxido cromoso

óxido de cromo (II)

Cr2O3
trióxido de dicromo
óxido crómico

óxido de cromo (III)

HgO
óxido de mercurio
óxido mercúrico

óxido de mercurio (II)

Hg2O
óxido de dimercurio
óxido mercurioso

óxido de mercurio (I)

PtO2
dióxido de platino
óxido platínico

óxido de platino (IV)

Co2O3
trióxido de dicobalto
óxido cobáltico

óxido de cobalto (III)

CO
monóxido de carbono
óxido carbónico

óxido de carbono (II)


EJERCICIOS DE REPASO 1
EJERCICIOS DE REPASO I
Escribir la fórmula de los siguientes compuestos:
COMPUESTO
FÓRMULA
cloruro de hidrógeno
HCl
cloruro de hidrógeno
HCl
sulfuro de hidrógeno
H2S
bromuro de hidrógeno
HBr
teluro de hidrógeno
H2Te
hidruro de rubidio
RbH
yoduro de hidrógeno
HI
hidruro de germanio
GeH4
ácido telurhídrico
H2Te
ácido yodhídrico
HI
ácido fluorhídrico
HF
óxido de plata
Ag2O
trióxido de difósforo
P2O3
óxido de hierro (III)
Fe2O3
óxido de dinitrógeno
N2O
óxido de plomo (II)
PbO
óxido de cobalto (II)
CoO
óxido de calcio
CaO
óxido de níquel (III)
Ni2O3
dióxido de azufre
SO2
óxido de boro (III)
B2O3
óxido de dibromo
Br2O
óxido de potasio
K2O
heptaóxido de dibromo
Br2O7
telururo de aluminio
Al2Te3
bromuro de mercurio (II)
HgBr2
telururo de hierro (II)
FeTe
bromuro de potasio
KBr
yoduro de estaño (II)
SnI2
seleniuro de plomo (IV)
PbSe2
ácido nítrico
HNO3
ácido hipocloroso
HClO
ácido nitroso
HNO2
ácido sulfúrico
H2SO4
ácido sulfhídrico
H2S
ácido bórico
HBO2
ácido mangánico
H2MnO4
ácido fosfórico
H3PO4
ácido arsénico
H3AsO4
ácido disulfúrico
H2S2O7
ácido perbrómico
HBrO4
hidróxido de litio
LiOH
hidróxido de cromo (III)
Cr(OH)3
hidróxido de cobre (II)
Cu(OH)2
hidróxido de amonio
NH4(OH)
hidróxido de cinc
Zn(OH)2
hidróxido de plomo (IV)
Pb(OH)4
dicromato de plomo (IV)
Pb(CrO7)2
arseniato de plata
Ag3AsO4
cromato de plata
Ag2CrO4
hipoclorito sódico
NaClO
sulfito potásico
K2SO3
trioxoclorato (V) de sodio
NaClO3
permanganato de amonio
NH4MnO4
dihidrógenofosfato de sodio
NaH2PO4
monohidróhenofosfito de cinc
ZnHPO3
dihidrogenofosfito de aluminio
Al(H2PO3)3
hidrógenosulfato de manganeso (II)
Mg(HSO4)2
hidrógenosulfuro de amonio
NH4HS
hidrógenocarbonato de plata
AgHCO3
EJERCICIOS DE REPASO 2
Nombra los siguientes compuestos químicos:
FÓRMULA
COMPUESTO
H2Se
Seniuro de hidrógeno
HgH2
hidruro mercúrico / hidruro de Hg (II) / dihidruro de Hg
SiH4
hidruro de silicio (xilano)
PH3
hidruro de fósforo (fosfina)
HBr
bromuro de hidrógeno
NaH
hidruro de sodio
HCl
cloruro de hidrógeno
H2Te
Telururo de hidrógeno
CaH2
hidruro de calcio / dihidruro de Ca
BiH3
hidruro de bismuto / trihidruro de Bi
K2O
óxido de potasio / monóxido de K
Fe2O3
óxido férrico / óxido de Fe (III) / trióxido de dihierro
CdO
óxido de cadmio
SrO
óxido de estroncio
CO
anhídrido carbonoso / monóxido de carbono
SeO3
anhídrido selénico / óxido de Se (VI) / trióxido de Se
LiO2
óxido de litio / dióxido de Li
CuO
óxido de cúprico / óxido de cobre (II)
CaO
óxido de calcio
HgO
óxido mercúrico / óxido de Hg (II) / monóxido de Hg
Al2O3
óxido alumínico / óxido de Al (III) / trióxido de dialuminio
N2O3
anhídrido nitroso / óxido de N (III) /trióxido de dinitrógeno
I2O7
anhídrido peryódico / óxido de I (VII) / heptaóxido de diyodo
PtI2
fluoruro de platino / fluoruro de Pt (II) / difloruro de Pt
Cu3N
nitruro cuproso / nitruro de Cu (I) / mononitruro de tricobre
FeP
fosfuro férrico / fosfuro de Fe (III) / monofosfuro de Fe
HgS
sulfuro mercúrico / sulfuro de Hg (II) / monofosfuro de Hg
PbI2
yoduro plumboso / yoduro de Pb (II) / diyoduro de Pb
AsI3
yoduro arsenioso / yoduro de As (III) / triyoduro de As
Hg2Cl2
percloruro mercurioso / dicloruro de dimercurio
KOH
hidróxido de potasio
Co(OH)2
hidróxido cobaltoso / hidróxido de Co (II) /dihidróxido de Co
Al(OH)3
hidróxido de aluminio / trihidróxido de Al
Mg(OH)2
hidróxido de magnesio / dihidróxido de Mg
AgOH
hidróxido de plata
Bi(OH)3
hidróxido de bismuto / trihidróxido de Bi
Cr(OH)3
hidróxido crómico / hidróxido de Cr (III)
HclO
ácido hipocloroso
HBrO3
ácido brómico
HIO2
ácido yodoso
H2SO3
ácido sulfuroso
HNO
ácido hiponitroso
SnSeO3
selenito estañoso / trioxoseleniato (IV) de Sn
NH4F
fluoruro de amonio
Pt(SO3)2
sulfito plúmbico
Li2MnO4
manganato de litio
Ni(NO3)2
nitrato de niquel
Hg(IO4)2
yodato mercúrico
CuCO3
carbonato cúprico
Fe3(PO3)2
fosfito ferroso
CdHPO3
monohidrogenofosfito de cadmio
BaCr2O7
dicromato de bario
PbSO3
sulfito plumboso
Hg2CrO4
cromato de mercurio (I)
BaHPO4
hidrogenofosfato de bario


No hay comentarios:

Publicar un comentario